Monterrey.- En los últimos tres años, Nuevo Laredo y Reynosa se convirtieron en escenario de balaceras durante días de asueto, como Semana Santa y “puentes”, a pesar de que las autoridades de Nuevo León cada año anuncian el reforzamiento de la seguridad.
Entre los destinos más demandados por los regios están McAllen y la Isla del Padre, ambos en Texas, Estados Unidos. Para llegar a ellos se debe cruzar por Reynosa, Tamaulipas.
El analista político Aurelio Collado destaca que el crimen organizado en Nuevo Laredo y Reynosa suele acechar a vehículos con placas de Nuevo León más que a los de Tamaulipas.
“A mí me persiguieron en la ciudad de Reynosa sólo que no me dispararon, pero pude apreciar el modus operandi de esta gente que acecha a gente de Nuevo León. No atacan a los locales”, aseguró.
El pasado domingo en Nuevo Laredo y Reynosa se desataron varias balaceras entre personal de la Marina e integrantes del crimen organizado.
Al día siguiente por la mañana, el gobernador de Nuevo León, Manuel González, pidió a los regios no pasar por Reynosa.
Esta coincidencia de días de asueto y recrudecimiento de la violencia se ha vuelto recurrente, consideró Collado.
Durante el puente vacacional del pasado 5 de febrero hubo enfrentamientos entre la Marina y el crimen organizado en Reynosa, que obligaron al presidente Enrique Peña Nieto a cancelar una gira por dicha ciudad.
“Hay una muy extraña coincidencia y es muy extraño porque los que somos afectados somos los que estamos en la zona metropolitana de Monterrey y parecería que se nos está ahuyentando de cruzar a los Estados Unidos”, dijo Collado.
El 22 de noviembre del año pasado, previo al Black Friday en Estados Unidos, se reportaron robos en las carreteras con destino a Nuevo Laredo y Reynosa.
Durante el periodo vacacional de Semana Santa del año anterior también se registraron casos de violencia, principalmente robos a autobuses y vehículos.
En la Semana Mayor del 2016 se vivieron bloqueos y enfrentamientos en Reynosa entre marinos y delincuentes.
Esto resulta sospechoso para el analista político, quien consideró que se trata de una estrategia para ahuyentar a los regios.
“Alguien se está viendo beneficiado con la derrama económica porque por el pánico los regios no van a los Estados Unidos y se quedan en la zona metropolitana, pero ¿quién será?”, comentó.
Collado destacó que los hechos violentos en periodo de asueto se registran sólo en Nuevo Laredo o Reynosa, paso obligatorio para los regios que van a EU.
ABC